En conversaciones con algunas personas que han mostrado interés en invertir su tiempo y dinero en uno de los tantos cursos de Piloto ROV, me tomé la libertade canalizar algunas dudas razonables que pocos explican sin antes cobrarles por el conocimiento.
En cuanto a conceptos básicos y habilidades
¿Cuál es la función de un ROV en la industria del salmón?
Un ROV es un vehículo submarino controlado de forma remota que se emplea para llevar a cabo tareas como inspecciones, mantenimiento y supervisión de estructuras bajo el agua, tales como jaulas utilizadas para criar salmones en cautiverio, redes y el lecho marino. En la industria salmonera, los ROVs se utilizan para verificar el estado de las instalaciones, identificar posibles contratiempos y asegurar la salud del cultivo de salmón.
¿Qué habilidades y conocimientos se requieren para poder manejar un ROV?
Es necesario contar con un nivel básico en electrónica, mecánica, informática y navegación submarina. Asimismo, es crucial contar con habilidades en la operación remota, solución de problemas técnicos y un conocimiento profundo sobre los ecosistemas marinos. Es imprescindible contar con la habilidad de analizar información visual y auditiva para llevar a cabo inspecciones minuciosas y exactas.
Respecto a Certificaciones y Cursos
¿Existen diferentes tipos de certificaciones y cuáles son requeridas para operar un ROV en Chile?
En la actualidad, en Chile no hay un organismo oficial gubernamental encargado de certificar operadores de ROV siguiendo estándares establecidos. No obstante, hay muchas empresas que valoran más a los candidatos que hayan completado cursos de capacitación reconocidos internacionalmente, aun cuando no sean títulos oficiales, debido a la evidencia de sus conocimientos y habilidades prácticas.
¿Me podrías decir cuánto cuesta aproximadamente y cuánto dura normalmente un curso de operador de ROV?
El costo de los cursos puede oscilar según la OTEC, dependiendo del nivel académico y la reputación que tenga el temario. La programación pueden tener diferentes duraciones, pero la gran mayoria apenas cubre una semana y unos días más. Si bien invertir en estos cursos puede requerir una cantidad considerable de dinero, espuede ser base fundamental para adquirir las habilidades necesarias y sobresalir en el mercado laboral.
Siempre hay oportunidades laborales y desafíos
¿Cuáles son las posibilidades de empleo para los operadores de ROV en el sector salmonero?
En Chile, la industria salmonera este lejos de parar de crecer y presenta una gran demanda de operadores de ROV bien capacitados en inspeccionar y mantener las instalaciones submarinas. Algunas posibilidades de empleo podrían ser en el campo de la acuicultura, inspección submarina y contratistas especializados. Las competencias y conocimientos adquiridos pueden brindar oportunidades en diferentes sectores relacionados con la industria marina y de investigación.
¿Cuáles son los peligros y retos que implica desempeñarse como operador de ROV en la industria salmonera?
Entre los riesgos se encuentran situaciones climáticas desfavorables, la realización de trabajos en aguas frías y turbulentas, además de posibles fallos técnicos del equipo. Además, en entornos remotos también surge la necesidad de mantener y reparar equipos tecnológicos avanzados. También es necesario estar en constante adaptación a las nuevas tecnologías y métodos para hacer frente a los problemas que surgen en la industria.
Van de la mano: Tecnología y Experiencia
¿Cuáles son los tipos de equipos y tecnología que se emplean en los ROVs para acuicultura?
Normalmente, los ROVs utilizados en acuicultura no solo están equipados con cámaras de alta resolución, sino que los accesorios como son los sensores sonares y de profundidad y temperatura, y sin dejar de lado los brazos manipuladores y herramientas de corte que permiten llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de las redes. Gracias a la tecnología avanzada, se puede llevar a cabo inspecciones detalladas y precisas, así como operaciones de mantenimiento y reparación con escasa necesidad de intervención humana directa.
¿Cuán relevante es tener experiencia previa en buceo o trabajos subacuáticos para ser un operador de ROV?
Si bien la experiencia previa en buceo no es requerida de manera estricta, podría resultar beneficiosa al brindar una mayor comprensión del entorno subacuático y las condiciones laborales. Contar con experiencia en buceo permite a los operadores interpretar de manera más precisa las imágenes y datos capturados por el ROV, así como también responder de forma adecuada ante imprevistos que puedan surgir bajo el agua.
Y que hay de las regulaciones y Perspectivas
¿Cómo afecta la legislación y las regulaciones ambientales la operación de ROVs en la acuicultura?
Las regulaciones ambientales en Chile establecen normas estrictas para la operación de equipos en áreas marinas protegidas y en la industria de acuicultura. Los operadores de ROV deben estar familiarizados con estas regulaciones para evitar daños ambientales y cumplir con las normativas locales. El cumplimiento normativo es esencial para la sostenibilidad y la reputación de las empresas de acuicultura.
¿Qué perspectivas de crecimiento y avance profesional existen para los operadores de ROV en la industria salmonera?
Los operadores de ROV pueden avanzar a roles más especializados o de supervisión, como supervisores de operaciones submarinas, técnicos de mantenimiento avanzado, o gerentes de operaciones subacuáticas. Con la experiencia, también pueden participar en el desarrollo de nuevas tecnologías y métodos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones acuícolas. Las oportunidades de crecimiento profesional son amplias, especialmente a medida que la tecnología y las técnicas de acuicultura continúan evolucionando.